
Corazón de la Tierra U QUX ULEU
MULTIDISCIPLINA
Unipersonal de danza Butoh y Música en vivo
Integrantes creativos:
Santiago Maisterra música original
Norberto Miranda diseño de espacio
Benjamín Rubio diseño de iluminación
Diseño de cartel Brenda Solís
Diseño de Vestuario Sandra Soto
Recepción Jaqueline Montiel
Fotografía Gonzalo Bojorquez
Co producción de Nodo Sonoro E3
Este proyecto se realizó con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco
Sobre Corazón de la Tierra U QUX ULEU
Proyecto escénico multidisciplinario basado en el libro Popol Vuh, desde donde se experimenta partiendo de narraciones que rescatan un mundo antiguo y sabio, como lo fuera el maya quiché y su cosmogonía.
En este texto sobre las fuerzas creadoras es interesante como los dioses se comunicaban para crear algo de manera activa, manifestándose en la naturaleza.
La danza butoh es un medio para adentrarse en estas narraciones es el despertar de un germen creativo que no podemos entender en nuestra lógica occidental, de él se desprende un vacío, un misterio.
Para nosotros, redescubrir estos textos antiguos me ha permitido experimentar diversos estados físicos y de conciencia y múltiples posibilidades creativas, encontrando frecuentemente las imágenes de los gérmenes de la naturaleza.
Nos identificamos y percibimos de estos mundos prehispánicos, atmósferas de misterio y el vacío antes de la creación, y encuentro ahí semejanzas con los fundamentos de la danza butoh.
Esta coreografía es el resultado de un trabajo interdisciplinario. Para lograr Corazón de la Tierra U QUX ULEU, buscamos desarrollar imágenes significativas y concretas como: el agua, la aparición de la tierra en ella, la germinación como conexión entre Cielo y Tierra, los abuelos Sol y luna y la creación del hombre.
Anteriormente desarrollamos la coreografía U QUX CAH Corazón del Cielo, actualmente disponible en salas digitales como Conjunto Santander de la UdeG y TEATRIX México, que a diferencia de esta nueva producción la cual habla del Corazón de la Tierra.
Descripción de Sandra Soto y Santiago Maisterra
Responses